Autoridades
Directorio
Osmán A. Núñez Mascayano
Presidente del Directorio
Rector CFT Estatal Región del Biobío.
Juan Zambrano Matamala
Representante MINEDUC
Prof. de la División TP de la Subsecretaría de Educación Superior.
Suplente: Juan Cabezas Rodriguez, Prof. de la División TP de la Subsecretaría de Educación Superior.
Peter Backhouse Erazo
Universidad vinculada
Vicerrector Académico.
Oscar Aliaga Sáez
SENCE
Director Regional.
Suplente: Fabián Muñoz Coletti, Coordinador Regional y Jefe de Planificación Estratégica.
Ximena Riffo Vargas
CORFO
Directora (S) CORFO Biobío.
Nelson Donoso Navarrete
Representante de Empresa
Gerente General de Innergy Soluciones Energéticas S.A.
Suplente: Ronald Ruf Wilkomirsky, Gerente General CPC.
Claudio Ilh Dausend
Representante de Liceos EMTP
Director Liceo Mauricio Hoschchild (CEAT).
Suplente: Carolina Vidal Fritz (Liceo Luis de Alava).
José E. Silva Inostroza
Representante Trabajadores
Equipo Directivo

Osmán A. Núñez Mascayano
Ingeniero Comercial y Licenciado en Cs. de la Administración de Empresas. Diplomado Management Punto Com, Diplomado en Docencia Universitaria con Uso de TICs y Diplomado en Estudios Avanzados (Suficiencia Investigadora). Magister en Administración y Master of Research. Además, posee estudios de Máster en Organización y Dirección de Empresas y de doctorado en Dirección de Empresas en la Universidad de Lérida y en la Escuela de Gestión Europea.
Ha ejercido cargos de Académico, Coordinador Docente, Director de Carreras, Subdirector Académico, Administrador Académico, Director Académico, Director de Campus y Sede y Vicerrector Académico en diversas IES chilenas.

Andrés Orlandi Sepúlveda
Director Económico y Administrativo.
Ingeniero Comercial y Licenciado en Cs. de la Administración de Empresas. MBA con mención en Gestión de Finanzas y Magister en Ingeniería Industrial. Ha sido Director de Proyecto en la UAI, Director Financiero de la Fac. de Ingeniería en la UAI, Gte. de Estudios en la Asoc. de Mutuales AG Santiago, Analista de Proyectos en el Mineduc y académico en varias Ues. Académico de Cátedras de Economía, Emprendimiento e Innovación. Posee una amplia experiencia en consultorías y asesorías y conocimientos especializados en optimización de procesos, rentabilidad y sustentabilidad del medio ambiente.

Luis Zamora Caris
Director Académico.
Ingeniero Comercial de la Universidad Andrés Bello, MBA Executive IEDE Business School Dual Degree de la Universidad Europea de Madrid y Doctor en Administración por la Universidad Central de Nicaragua. Profesional con más de quince años de experiencia, en los cuales se ha desempañado en diversos cargos gerenciales en el sector minero, transporte, logística y servicios con una clara orientación financiera, seguido de una reconocida trayectoria en docencia y dirección académica de pregrado y postgrado en instituciones de educación superior nacionales y extranjeras como la UNAB, UMAYOR, USS, PUCV, UDLA, Universidad Autónoma de Lima (Perú), entre otras. Finalmente, se ha desempeñado como consultor de empresas a nivel nacional e internacional, en áreas de control gerencial, dirección estratégica y dirección financiera.
Nombre Fiscal
Fiscal
Ingeniero Comercial y Licenciado en Cs de la Administración de Empresas. MBA con mención en Gestión de Finanzas y Magister en Ingeniería Industrial. Ha sido Director de Proyecto en la UAI, Director Financiero de la Fac. de Ingeniería en la UAI, Gte. de Estudios en la Asoc. de Mutuales AG Santiago, Analista de Proyectos en el Mineduc y académico en varias Ues. Académico de Cátedras de Economía, Emprendimiento e Innovación.

Lizzy Calcagno Guerra
Fiscal
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Especialista en Derecho Privado Público Administrativo Magíster en Derecho con mención en Gestión y Políticas Públicas, Magister en Derecho Administrativo y Magister en Planificación y Gestión Tributaria Ex funcionaria de la Contraloría General de la República Jefa del Departamento de Gestión y Control de Contratos de Prorrectoría en la Universidad de Santiago de Chile.
Como Jefa del Departamento de Administración y Desarrollo Institucional del MINSAL, forma parte del equipo asesor del Subsecretario de Redes Asistenciales para pasar posteriormente a la Superintendencia de Salud, Académica de Pre y Postgrados de la Universidad Mayor con Sede Temuco